Quantcast
Channel: Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión
Viewing all articles
Browse latest Browse all 233

Microscopía de barrido: ¡la ciencia es bella!

$
0
0
Una cosa que nos interesa a los científicos es espiar los secretos de los materiales con los que trabajamos, y la microscopía nos ayuda bastante en nuestro objetivo. Cuando se trata de nanomateriales, necesitamos usar microscopios electrónicos que nos permiten echar una ojeada a tamaños menores que los microscopios ópticos, debido a que la longitud de onda de un electrón es mucho menor que la de un fotón de luz visible. Un microscopio electrónico puede ser o bien de transmisión (TEM, por sus siglas en inglés), o bien de barrido (SEM). En el caso del SEM, se hace un "barrido" de la superficie: los electrones del haz incidente interaccionan con los electrones de la superficie del material, repeliéndose (tienen carga negativa), por lo que los electrones incidentes son desviados por los electrones del material modificando su momento angular y/o su energía. Por eso, este proceso debe realizarse a alto vacío, para que los electrones no sean desviados por el aire. Si nuestra muestra no es conductora, habrá que recubrirla con algo que sí lo sea. Un microscopio SEM tiene una pistola de electrones, que es la que produce el haz que se enfoca sobre la muestra mediante óptica electromagnética. El detector recoge los electrones que vienen de la muestra, y la energía, intensidad y ubicación de estos se usa para producir la imagen.

Este sería un ejemplo de una muestra polimérica recubierta por oro:


Después de analizar tropecientas imágenes de bastantes muestras, yo aún seguía esperando encontrarme a Frodo y Sam guiados por Gollum camino de Mordor..., así que hice un fotomontaje para el concurso de fotos de mi instituto de materiales, y quedé como tercera finalista. Aquí os dejo a Gollum en el nanomundo:


Para saber más:

Determinación de la composición elemental átomo a átomo usando microscopía electrónica.

Esta entrada participa en laXI Edición del Carnaval de Humanidades,cuyo blog anfitrión es SCIENTIA y en  el XXXVIII Carnaval de la Química alojado en este blog.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 233

Trending Articles