365 días pasan demasiado rápido, y me dejan con una sensación agridulce... Demasiados propósitos sin cumplir, proyectos sin empezar, o peor aún, abandonados a medio hacer; demasiadas ideas durmiendo el sueño de los justos..., un sueño que amenaza durar 100 años (a no ser que las despierte el Príncipe Encantado, que aunque bastante improbable, también podría ser). Basta mirar las entradas publicadas en estos 365 días (24 en total) y que solo en 2015 llevo 15..., amenazando ser el año de menor productividad bloguil por estos lares. Claro que no solo escribo en este blog si no que tengo diversificada la acción en varias plataformas. En cualquier caso, dejemos de momento el sabor ligeramente amargo, y recordemos que ha sido un año maravilloso:
Asistiendo a las Jornadas de Podcasting.
Honrando al patrón de los científicos.
El marcado acento granadino que tiene cada diciembre. Un Adviento muy friki-científico.
Reseñas apresuradas de los libros de 2014 que se quedaron sin reseñar. Visitando una exposición de cristalografía. Poniendo en marcha el podcast de Tertulias literarias de Ciencia. Felicitando a mi inseparable Ununpentio.
Conociendo a los artífices de una gran revista de la que soy fan declarada (estoy hablando de Ballena Blanca).
Sacando a la luz mis aventuras y desventuras cucarachiles y mohosas. Descubriendo a Renata Sarno y el monocromatismo de conos azules.
Empezando mi nueva etapa con beca doctoral, un proceso que me ha costado asumir y decidir aprovechar al máximo (¡gracias a todos los Naukas, que puede que sin saberlo, me motivasteis en Bilbao!). Contando mi vergonzosa aventura con Sputnik: la odisea de la Soyuz 2.
Participando en la difusión de Pint of Science desde su evento satélite en Sant Cugat al evento de mayo. Contando cómo podemos dirigir nanopartículas a colon.
Participando como anfitriona en el novedoso concurso de La Ardilla de Oro, gracias al organizador, a los anfitriones y a los participantes, he aprendido mucho y fue todo un disfrute veraniego. Sin olvidar que en julio ¡llegamos hasta Plutón! También montando un concurso por el Año Internacional de los Suelos.
En septiembre #Naukas15 fue apoteósico. También hicimos un tímido intento de apoyar a #YoEstrellaCervantes.
He visto pelis de ciencia (La verdad oculta, Descifrando Enigma, La teoría de todo), leído libros y cómics de divulgación (Historia del veneno, Marie Curie, la actividad del radio, Mala ciencia comentado más en detalle en Tertulias de Ciencia, Tesla y la conspiración de la luz, Grandes enigmas de la ciencia). Aunque lo cierto es que he bajado el nivel de lectura de mi blogroll. Tengo la sensación de estar corriendo tanto, que me pierdo lo importante de verdad... Paranoias mías, supongo xD
En definitiva, 365 días muy intensos, muy mejorables, muy pasados ya... Muchas veces no es que falte el tiempo para escribir (que siempre falta... es la maldición del bloguero) sino que faltan las ganas. Pero bueno, esto va a rachas jajaja. Veremos que nos depara el futuro ahora que nos ha visitado Marty McFly...
Pero antes de cerrar este post recopilatorio algo quejica, querría deciros: ¡moles y moles de gracias a todos! Por hacer mi vida más rica y más interesante, a base de debates que a veces no me da tiempo a seguir, por esas desvirtualizaciones impagables, por vuestra sincera alegría en mis pequeños progresos, por hacerme reír, por estar siempre allí, por aparecer cuando se os necesita: ¡¡¡GRACIAS!!! Este cumpleblog va por vosotros.
Asistiendo a las Jornadas de Podcasting.
Honrando al patrón de los científicos.
El marcado acento granadino que tiene cada diciembre. Un Adviento muy friki-científico.
Reseñas apresuradas de los libros de 2014 que se quedaron sin reseñar. Visitando una exposición de cristalografía. Poniendo en marcha el podcast de Tertulias literarias de Ciencia. Felicitando a mi inseparable Ununpentio.
Conociendo a los artífices de una gran revista de la que soy fan declarada (estoy hablando de Ballena Blanca).
Sacando a la luz mis aventuras y desventuras cucarachiles y mohosas. Descubriendo a Renata Sarno y el monocromatismo de conos azules.
Empezando mi nueva etapa con beca doctoral, un proceso que me ha costado asumir y decidir aprovechar al máximo (¡gracias a todos los Naukas, que puede que sin saberlo, me motivasteis en Bilbao!). Contando mi vergonzosa aventura con Sputnik: la odisea de la Soyuz 2.
Participando en la difusión de Pint of Science desde su evento satélite en Sant Cugat al evento de mayo. Contando cómo podemos dirigir nanopartículas a colon.
Participando como anfitriona en el novedoso concurso de La Ardilla de Oro, gracias al organizador, a los anfitriones y a los participantes, he aprendido mucho y fue todo un disfrute veraniego. Sin olvidar que en julio ¡llegamos hasta Plutón! También montando un concurso por el Año Internacional de los Suelos.
En septiembre #Naukas15 fue apoteósico. También hicimos un tímido intento de apoyar a #YoEstrellaCervantes.
He visto pelis de ciencia (La verdad oculta, Descifrando Enigma, La teoría de todo), leído libros y cómics de divulgación (Historia del veneno, Marie Curie, la actividad del radio, Mala ciencia comentado más en detalle en Tertulias de Ciencia, Tesla y la conspiración de la luz, Grandes enigmas de la ciencia). Aunque lo cierto es que he bajado el nivel de lectura de mi blogroll. Tengo la sensación de estar corriendo tanto, que me pierdo lo importante de verdad... Paranoias mías, supongo xD
En definitiva, 365 días muy intensos, muy mejorables, muy pasados ya... Muchas veces no es que falte el tiempo para escribir (que siempre falta... es la maldición del bloguero) sino que faltan las ganas. Pero bueno, esto va a rachas jajaja. Veremos que nos depara el futuro ahora que nos ha visitado Marty McFly...
Pero antes de cerrar este post recopilatorio algo quejica, querría deciros: ¡moles y moles de gracias a todos! Por hacer mi vida más rica y más interesante, a base de debates que a veces no me da tiempo a seguir, por esas desvirtualizaciones impagables, por vuestra sincera alegría en mis pequeños progresos, por hacerme reír, por estar siempre allí, por aparecer cuando se os necesita: ¡¡¡GRACIAS!!! Este cumpleblog va por vosotros.