Quantcast
Channel: Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión
Viewing all articles
Browse latest Browse all 258

Los Reyes Magos según Carlos Pujol

$
0
0

 Sigo con poesías navideñas. El Niño tuvo bien traerme la noche del 24 de diciembre el poemario Magníficat de Carlos Pujol, que he disfrutado enormemente y del que hoy me gustaría compartir esta poesía dedicada a los Magos de Oriente. ¡Felices Reyes a todos! :)

Detalle del Altar de Mosoll en Seu d’Urgell. Foto MNAC


Los Magos esperaban otra cosa,

más confort, lucecitas, un dosel,

cortesanos, alfombras y tapices,

en fin, lo de costumbre.

Iban siguiendo un rastro de los cielos,

eran la lejanía y el saber,

el empeño en ir siempre más allá.

Nos verían tan pobres e ignorantes,

¿serán ellos? Parecen impostores,

los reyes de este mundo

¿pueden nacer así, en la intemperie?

El más viejo y más sabio

se volvió a los demás y comentó:

Esto no está en los libros. Asintieron.

No estaba consignado,

luego no era creíble.

Quiso saber: ¿Cómo se llama el Niño?

Y el nombre de Jesús

en sus labios me pareció muy dulce 

cuando lo repitió.

En nuestra situación lo que nos dieron

era algo embarazoso y no muy útil,

los sabios son así, dijo José,

y al irse reverentes y perplejos

me llamaron Señora (¡esa era yo!).

Atónitos y alegres,

se fueron murmurando entre sus barbas

palabras de un lenguaje cabalístico.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 258

Trending Articles