Han pasado algo más de 6 meses desde que me mudé a tierras catalanas. Todavía no sé catalán (y eso que según Intereconomía y mi abuela que piensa que es palabra de Dios) es indispensable para vivir por aquí. Y no es que no lo haya intentado apuntándome a un curso online del que me han dado de baja por mi no-asistencia. Incluso he intentado leer a Josep Pla en versión original. No tiro la toalla, pero leer a trompicones (en el autobús, a la hora de acostarse prolongada a veces por el insomnio) no me ayuda a centrarme en el catalán, así que "El quadern gris" será mi tarea de vacaciones.
Si en febrero mandé un mensaje en una botella para excusarme del decaimiento de radiactividad de @Ununcuadio (que a estas alturas ya sabréis que es Dolores Bueno en el 1.0, que ya va siendo hora de despojarse de las señas y los retratos), a día de hoy constato que no he cumplido apenas lo que prometí que estaba en mi cabeza: aún no he acabado de hablar de mi máster en Química Sostenible, y ya estoy embarcada en el barco de la tesis. Pero aún sin romper la botella contra el casco... porque vuelve a tocar pedir becas sin control a ver si mi sueño no acaba como el Titanic. Mi madre me dice: tienes 24 años y toda la vida por delante, da igual dónde sea, pero con crisis o sin ella, encontrarás soluciones [soy fan nº1 de esa fe ciega de las madres].
A efectos prácticos, de los vinos he pasado al mundo de los superhéroes comprimidos, y al de ¡las células!, descubriendo que me queda mucho por aprender.
A efectos prácticos, de los vinos he pasado al mundo de los superhéroes comprimidos, y al de ¡las células!, descubriendo que me queda mucho por aprender.
Últimamente me ha dado por los microrrelatos y los haiku, y la divulgación científica se ha quedado prácticamente en otros reinos (sobre todo en Hablando de Ciencia, que en Naukas aún no me he estrenado) con reseñas, denuncia por la situación del CSIC,... Se ha intentado que el Carnaval de Humanidades siga creciendo a buen ritmo, me he embarcado en nuevas locuras proyectos como acoger de nuevo al @biocarnaval, o empezar las #Tertuliasciencia que es una fantástica idea de @2qblog de la que saldrán más y más locuras iniciativas.
El balance es positivo: he estado por primera vez en la ópera, he visitado París, y de momento voy cumpliendo mi propósito de ir al teatro y comprarme un libro una vez al mes. El inconveniente principal es que se me van acumulando ya que en mi avaricia lectora, prefiero saquear las bibliotecas públicas y alargar los plazos al máximo. Cuando me penalicen o no me quede esta opción, recurriré a mi estantería. Y visto lo que leí en 2012, me he apuntado al reto. No estaría siendo justa si no contara el primer premio que recibe este blog, aunque sea porque no hubo más participantes en mi categoría: ¡viva el tequila!
Entre Google Drive y mi portátil tengo un buen montón de artículos científicos y de temas que investigar para seguir hablando de la ciencia que hay en las series policíacas, en mi trabajo, en lo que se me ocurre gracias a vuestros comentarios y a los temas de los Carnavales. Ya no prometo una fecha ni una temporada, porque la vida es siempre más rica en matices de lo que la prevemos inicialmente.
Por ejemplo, aún no han aparecido (ni siquiera recurriendo a la ficción) mis experiencias como voluntaria, algo que me ha llenado bastante durante estos primeros meses 'catalanes'. Tampoco me he olvidado de que he dejado abandonado a mi patrón Alberto, pero intentando ser rigurosa me he perdido leyendo buscando acerca de su vida, su obra, y los alquimistas... Puede que incluso acabe aprendiendo alemán para acceder a más información.
Son ya varios los meses en que este blog avanza (¿avanza?) a trancas y barrancas, y noto que requiere tiempo, reflexión, y recuperar fuerzas para ver hacia dónde vamos o qué hacemos. Por todo ello declaro solemnemente el estado de barbecho: ¡El blog es vuestro para sugerir/quejarse/reclamar! Eso sí, disculpad si no contesto por las redes sociales o por aquí, estaré bastante desconectada hasta nuevo aviso. ¡Buen verano a todos!
Entre Google Drive y mi portátil tengo un buen montón de artículos científicos y de temas que investigar para seguir hablando de la ciencia que hay en las series policíacas, en mi trabajo, en lo que se me ocurre gracias a vuestros comentarios y a los temas de los Carnavales. Ya no prometo una fecha ni una temporada, porque la vida es siempre más rica en matices de lo que la prevemos inicialmente.
Por ejemplo, aún no han aparecido (ni siquiera recurriendo a la ficción) mis experiencias como voluntaria, algo que me ha llenado bastante durante estos primeros meses 'catalanes'. Tampoco me he olvidado de que he dejado abandonado a mi patrón Alberto, pero intentando ser rigurosa me he perdido leyendo buscando acerca de su vida, su obra, y los alquimistas... Puede que incluso acabe aprendiendo alemán para acceder a más información.
Son ya varios los meses en que este blog avanza (¿avanza?) a trancas y barrancas, y noto que requiere tiempo, reflexión, y recuperar fuerzas para ver hacia dónde vamos o qué hacemos. Por todo ello declaro solemnemente el estado de barbecho: ¡El blog es vuestro para sugerir/quejarse/reclamar! Eso sí, disculpad si no contesto por las redes sociales o por aquí, estaré bastante desconectada hasta nuevo aviso. ¡Buen verano a todos!
![]() |
Vía |